Guía para viajar a Aragón: castillos, pueblos medievales y naturaleza increíble

Si eres de ese tipo de gente que antes de programar un viaje busca las huellas de los personajes ilustres que recorrieron sus calles, con Aragón tienes un filón importante. La tierra de Goya, Ramón y Cajal, Buñuel, María Moliner o Irene Vallejo bien merece una visita y hasta un año sabático para empaparse a fondo de su belleza.

¿Motivos para ir organizando una escapada? La naturaleza exuberante del Parque Nacional de Ordesa y de los Pirineos, la gastronomía otoñal del Bajo Aragón que enloquecerá a los amantes de las setas, las trufas y el vino, o unos pueblos de cuento que son todo un ejemplo de conservación patrimonial. ¿Te parecen razones suficientes? ¡Porque tenemos más! Hoy, nos vamos a Aragón, ¿te vienes?

Castillos, pueblos amurallados e iglesias fortificadas

Si de murallas se trata toca hablar de Daroca, el mayor conjunto amurallado de Aragón desemboca en el antiguo castillo, al que se accede a través de dos monumentales puertas renacentistas. Una localidad bellísima en la que convivieron judíos, musulmanes y cristianos y en la que residió el mismísimo Cid Campeador.

El castillo de los Fernández de Heredia, en Mora de Rubielos, es otra de esos lugares que debes marcar en el mapa. Visita imperdible, se trata de uno de los más impresionantes y completos de España, con patio de armas, sala subterránea, calabozos, caballerizas y lagares.

Y nos vamos ahora a Jaca para descubrir una de las fortalezas más inexpugnables de la península. Ordenada construir por Felipe II en 1592 acoge, además, el Museo de las Miniaturas Militares.

Los pueblos de Aragón que no puedes perderte

Valderrobres y su imponente castillo, los encantadores rincones y el entorno de ensueño de Ansó, la hermosa herencia árabe de Albarracín, el casco histórico de Calaceite, el medievo conservado en Valderrobles o el legado arquitectónico de Cantavieja declarado Conjunto Histórico-Artístico.

La lista de pueblos con historia y encanto que deslumbrarán al viajero es enorme. Apunta también: Alquézar, Aínsa, Roda de Isábena, Mirambel, Puertomingalvo, Anento, Sos del Rey Católico Linares de Mora y La Fresneda.

Zaragoza

Más allá del Pilar, atracción indiscutible de la capital aragonesa, Zaragoza ofrece una original ruta de museos singulares (como la Escuela-Museo del Origami o el Museo del Puerto Fluvial de Cesaraugusta), antiguos comercios en los que todavía se respira el aire de lo artesanal (Bellostas o Le Parisien), pastelerías que te obligarán a saltarte la dieta (como Fantoba), el impresionante Palacio de la Alfajería y una opción gastronómica con la que necesitarás pasear mucho. Por suerte, callejear por los barrios de la ciudad o recorrer alguno de sus muchos parques es un placer añadido.

Selecciona una fecha usando las teclas de flecha y presiona Enter para confirmar.