Con el propósito de mejorar la movilidad y el acceso a los servicios públicos, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva tarjeta única de transporte en la comunidad. Bajo el nombre de Buscyl, se va a implementar por fases y en este artículo te vamos a contar, a modo de guía, todo lo que necesitas saber: cómo y dónde solicitarla y qué permite una vez que la tengas.
Empezamos por la pregunta más importante, ¿quién la puede solicitar y qué permite la tarjeta Buscyl?
La tarjeta Buscyl podrá solicitarla cualquier ciudadano, es personal y nominativa. Los empadronados en la comunidad podrán viajar de forma gratuita en todos los autobuses metropolitanos e interurbanos que sean de titularidad de la Junta de Castilla y León. Los ciudadanos que no estén empadronados podrán usar la tarjeta como monedero para abonar el precio correspondiente a cada viaje. Es decir, las beneficiarias de los descuentos serán las personas empadronadas en Castilla y León que estén en posesión de la tarjeta.
¿Cuándo se puede solicitar?
El plazo de solicitud para los menores de 15 años se abrió el pasado 1 de junio y desde el 1 de julio la pueden utilizar de manera efectiva. El resto de la población la puede solicitar desde el día 1 de julio y, según explican desde la página web de la Junta, se podrá empezar a utilizar a partir del 1 de septiembre en todas las rutas de transporte metropolitano y, de manera progresiva, se irá implantando también en las rutas de transporte interurbano de la comunidad.
¿Dónde se puede solicitar?
De forma online, se puede solicitar a través de la Plataforma de Solicitud de la tarjeta BUSCyL y, si se presentan dudas, existe un número de teléfono (983 32 78 50) de atención y asesoramiento en horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00, y sábados de 9:00 a 14:00.
Los que prefieran solicitar la tarjeta de manera presencial pueden hacerlo descargando el formulario en la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León, rellenándolo y presentándolo, tanto en los Servicios Territoriales y Delegaciones Territoriales, como en otras administraciones como ayuntamientos y delegaciones del Gobierno.