Viajar en bus con niños: guías para padres primerizos

Realizar un viaje con niños puede resultar abrumador, sobre todo si se trata de la primera vez. ¿Qué pasa si se pone a llorar, se marea o se cansa? Si la planificación suele ser la clave de un viaje exitoso, cuando viajamos con niños se vuelve absolutamente indispensable.

Los expertos recuerdan que ser padres no significa dejar de viajar, simplemente hay que aprender a organizarse un poco más y tener en cuenta aspectos que, posiblemente antes, te habían pasado inadvertidos. En trayectos cortos, claro, todo es más fácil, pero, ¿y si tenemos o queremos realizar un viaje de varias horas en autobús con niños pequeños? Aquí te damos algunos consejos que te resultarán útiles.

Lo más importante: la seguridad

Permanecer sentado en el asiento y con el cinturón puesto es de obligado cumplimiento para garantizar su seguridad. Para lograrlo, es importante informarles antes de montar de cuáles son las normas durante el viaje. Explicarles antes de emprender el viaje los detalles sobre el mismo es importante y, para motivarlos, no solo te centres en las reglas que ha de seguir durante el trayecto, cuéntale también qué va a ver o hacer a la llegada para que lo vea como un premio o recompensa del viaje. 

Organiza el viaje y ten en cuenta las paradas

Infórmate bien de los horarios, a qué hora sale el autobús, a qué hora tiene prevista su llegada y las paradas que va a realizar durante el camino. Si hablamos de viajes largos, es importante saber cuáles serán las paradas en las que se podrá bajar el autobús para estirar las piernas, tomar aire y hacer un breve descanso. Muchos padres optan también, siempre que sea posible, por escoger un viaje con horarios que se ajusten a las horas de sueño del niño.

Avituallamiento preparado

Agua, snacks, una mantita por si el aire acondicionado hace que sienta frío… no olvides llevar encima una mochila con las cosas que pueda necesitar durante el trayecto.

Ropa cómoda y varias capas

La elección de la ropa es fundamental para el viaje. Escoge siempre prendas cómodas, holgadas y con varias capas para poder quitárselas si siente calor o ponérselas si siente frío. 

Entretenimiento y actitud positiva

Si tú te quejas del viaje, del cansancio o del tiempo que queda aún en carretera, el niño verá el viaje como algo negativo. La actitud positiva y la paciencia son indispensables para hacerlo lo más cómodo posible. ¡Y no te olvides del entretenimiento! Aquí un consejo, leer o dibujar no siempre es buena idea. Muchos niños (y adultos) se marean si practican estas actividades durante el viaje. Te proponemos juegos de mesa para viajes, juegos clásicos como el veo veo, algún dispositivo electrónico para ver dibujos o películas y hasta juegos caseros como unos tarjetones para ir tachando objetos y elementos que se pueden ir observando durante el camino (señales de tráfico, camiones, coches de determinados colores, animales, etc).

¿Pueden viajar los menores sin acompañamiento?

Te recordamos, además, que en Linecar los menores de 8 años deberán viajar siempre acompañados por un adulto en cualquiera de nuestros recorridos. Previa autorización de sus padres o tutores, se permitirá viajar solos a los menores de edad comprendidos entre los 8 y 14 años en los trayectos de largo recorrido y a los comprendidos entre los 8 y 12 años en los trayectos de corto recorrido. Deberán cumplir los requisitos que se establecen en las condiciones generales del servicio de transporte y que se pueden consultar en el proceso de compra.

Puedes solicitar el documento de autorización en el teléfono 677 123 456 o a través del formulario de contacto que encontrarás en el apartado de atención al cliente de nuestra web.

¡Feliz viaje!

Selecciona una fecha usando las teclas de flecha y presiona Enter para confirmar.