Poetas, torreznos y ánimas: bienvenidos a Soria

A la Ribera del Duero existe una ciudad, si no sabes el sendero, sigue leyendo. Podría ser una adivinanza, pero sería demasiado fácil, sobre todo para aquellos que fuimos a EGB. Tierra de poetas, torreznos, iglesias románicas y preciosas ermitas, la ciudad castellana no presume tanto como debiera de un patrimonio cultural, natural y gastronómico que invita al reposo y al disfrute. Efectivamente, nos vamos a Soria, ¿te vienes?

Festival de las Ánimas

Lejos de los festivales veraniegos, la brillantina en la cara y la sucesión de conciertos, existen eventos que giran en torno a la literatura y el terror, sin que por supuesto falte la música. El Festival de las Ánimas, que este año celebra su cuarenta aniversario, sumerge al visitante en una atmósfera fantástica. Un homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer y a su leyenda ‘El Monte de las Ánimas’ (considerada por muchos el mejor relato de miedo de la literatura castellana) con un programa repleto de actos que incluyen lecturas, desfiles nocturnos, hogueras y conciertos. Una experiencia única y emocionante que te pondrá los pelos de punta.

La Soria de Machado

Machado llegó a Soria en 1907 y en esta ciudad conoció a Leonor, se casó, enterró a su joven esposa y escribió ‘Campos de Castilla’. Descubriendo las huellas del poeta podemos realizar uno de los paseos preferidos del autor recorriendo la orilla del Duero hasta la ermita de San Saturio, uno de los parajes más bellos de la localidad.

Podemos después visitar el Instituto donde dio clase y al que se puede acceder de forma gratuita en horario lectivo, para acercarnos luego a la pensión donde vivió a su llegada y donde conoció a Leonor, hija de los dueños de la pensión. A pie llegamos también a la Iglesia de La Mayor, antiguo templo románico en el que contrajeron matrimonio cuando la niña Leonor cumplió 15 años.

No despediremos la Soria machadiana hasta que contemplemos la tumba de su joven esposa, fallecida de tuberculosis y enterrada en el cementerio del Espino, junto a la iglesia del mismo nombre en la que aún se puede ver el olmo seco al que contó el poeta.

La casa de los poetas

Primeras ediciones de Machado, el gran piano de cola de Gerardo Diego y hasta un lienzo de Rafael Alberti, en la tercera planta del Casino Círculo Amistad Numancia se encuentra este fantástico museo interactivo con audiovisuales y grabaciones sonoras, objetos manipulables, fotografías, libros y otros elementos vinculados a los escritores.

Torreznos, trufas y setas

Si tanto paseo te ha abierto el apetito, prepárate para una deliciosa gastronomía tradicional y sencilla en la que destaca el torrezno, la trufa negra, la caldereta y la mantequilla de Soria.

¡Feliz viaje!

Selecciona una fecha usando las teclas de flecha y presiona Enter para confirmar.